Durante el desarrollo de mis practicas en este ciclo, pude experimentar algunas limitaciones en el crear instrumentos de evaluacion cada sesion de aprendizaje , pero conforme iba transcurriendo el tiempo y con las correcciones del profesor de práctica he mejorado en elaborar los criterios que se tiene en cuenta para elaborar un instrumento de evaluacion; pero esto no quiere decir que haya superado esa limitacion, sino que por el contrario ante lo dificil que es elaborar iinstrumentos de evaluacion le dedico un poco más de tiempo para elegir los criterios mas adecuados que se necesitan para evaluar capacidades y destrezas que las alumnas deben desarrollar.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El manejo teórico de cada capacidad y lo que implica es de vital importancia para el manejo práctico de esta. Cuando tengamos una capacidad peguntémonos ¿qué implica?.
ResponderEliminarle doy todo el apoyo dado al profesor pedro es que la situaciones que enmarca la evaluación son muchas por que en la verdad dijo que es dificil pero no imposible que podemos hacer que debemos hacer que hay que seguir.
ResponderEliminarla palabra implica significa (significar, Contener)que se debe hacer en esa capacidad en que momentos de esa capacidad que debemos seguir q pasos debemos realizar que momentos vivir por ello hay muchas cosas ue estan inmersas en ello que situaciones son las que favorecen en el momento de evaluar.
por eso que es que concierne son tantas preguntas pero algunas pocas respuestas ante este paso que es la evaluación.
con afecto!!!!!
la recomendacion es clara ,solo que busques informacion sobre la capacidad que piensas evaluar y de alli comenzar a elaborar una serie de preguntas que respondan a la capacidad investigada, posteriormente de acuerdo a las habilidades que te presentan las alumnas ,realiza tus items respondiendo a la informacion obtenida asi tendras mejores resultados al momento de planificar tus instrumentos de evaluacion .
ResponderEliminarno te preocupes hector con la practica y la experiencia y la ayuda del docente bastara para que puedas realizar instrumentos de evaluacion con itemes de acurdo a nuestros indicadores.pero siempre y cuando tu tienes que estar empapado de tema a dictar
ResponderEliminarCreo que tu experiencia es igual a la te todos nuestros compañeros, ya que todos teníamos dificultad en formular ítems que estén dentro de tus instrumentos de evaluación para que te permitan evaluar objetivamente los aprendizajes que tu querías lograr en cada estudiante.
ResponderEliminarAhora queda claro que hay diversidad de instrumentos de evaluación, pero la cuestión es el contenido que deben poseer cada uno de ellos, es que deben estar en relación a tus indicadores de logro, para que así nosotros como futuros docentes podamos evaluar lo mas objetivo posible a cada estudiante.. “Lo que trato de decir es que lo difícil no esta en elaborar instrumentos de evaluación, porque ya están elaborados, lo difícil esta en formular los ítems o indicadores que deben estar dentro de ellos para poder evaluar, y sobre todo que guarden relación con lo que quieres evaluar”